Go to Top

Sin categoría

Contestación a un articulo sobre cláusulas suelo y notarios: si no sabes torear…

Estimado señor Alba: dado que usted publica en su medio este artículo en que acusa a los notarios de ser culpables en relación a las cláusulas suelo, le voy a contestar yo por el mío, para que mi comentario no quede enterrado entre otros muchos, de muy diverso nivel de información y acierto. Como notario y estudioso de la cláusula suelo le tengo que decir que su artículo es erróneo, …Read More

Compartir:

Orientaciones para el opositor primerizo

Entre los papeles de mi difunto padre he encontrado un documento que yo no conocía pero que creo merece ser divulgado por su interés para las nuevas generaciones de opositores y quizá también preparadores. Debe de ser una nota que enviaba a los opositores que él preparaba para mostrarles, con su característica capacidad sistemática, el núcleo duro de la oposición. Aquí lo tienen: ____ He aquí algunas advertencias para el …Read More

Compartir:

Breve crónica del Simposio Notarial. Primera ponencia

Los días 28 y 29 de mayo se celebró en Madrid el Simposio Notarial en el que se abordaron algunas cuestiones de interés para el colectivo, con la vista puesta en el futuro. Lógicamente se aludió al  presente y al pasado, pues solo conociéndolos podemos abordar los retos que nos vienen. Y como dijo en una de sus intervenciones Javier Oñate, haciendo una reflexión crítica constante sobre nuestra función, huyendo de …Read More

Compartir:

Flash informativo: Depósito notarial de copias

Hemos recibido en nuestros correos electrónicos el manual de uso y disfrute de la extraña aplicación que apareció en SIGNO hace unas semanas, llamada “Depósito Notarial de Copias”, que permanecía inoperativa y que no lo estará hasta el nueve de mayo. El manual va acompañado de una carta de presentación firmada por…nadie. Básicamente, la aplicación consiste en los siguiente: cualquier Notario, a solicitud del interesado, constante en un formulario específico …Read More

Compartir:

Entrevista al Decano Ollé “La Notaría”

El último número publicado de la revista La Notaría, editada por el Colegio Notarial de Cataluña, contiene una extensa entrevista al Decano de dicho Colegio, Joan Carles Ollé i Fávaro. No es el propósito de este post resumirla, sino destacar el subtexto de algunas respuestas, reveladoras de ciertas convicciones imperantes en la cúpula corporativa y que están en la raíz de algunos de los problemas que desde este blog se …Read More

Compartir:

Nueva etapa en Transparencia Notarial

Como es sabido, el Comité Organizador del Simposio Notarial  2016 ya ha anunciado fecha (28 y 29 de mayo), lugar (Madrid) y temas a debatir en el Simposio. Esta pues en marcha un proceso colectivo de reflexión crítica sobre lo que el Notariado es, sobre lo que el Notariado está siendo, y sobre lo que el Notariado debe ser. Una oportunidad que no debemos dejar pasar, más de treinta años …Read More

Compartir:

Formación en materia de blanqueo…y en general

He terminado recientemente el Curso Ampliado de Prevención de Blanqueo de  capitales que ofrece el OCP. Me apresuro a recomendar su realización (aparte de que, dicho sea de paso, la formación es obligatoria). Y no porque aprendas muchas cosas que no sepas o que no puedas conocer a través del Manual que proporciona el mismo órgano o a través del conocimiento de la ley o de las diversas comunicaciones oficiales, …Read More

Compartir:

Elecciones generales. Propuestas de los programas de los partidos políticos en materias de interés para los notarios

El objeto de este post, en el día en que da comienzo la campaña para las elecciones generales que se celebrarán el día veinte de diciembre, es reseñar las referencias que, a diversas cuestiones de interés directo para los Notarios, contienen los programas electorales publicados de los cuatro partidos que, según indican todas las encuestas y sondeos, tienen posibilidades reales de conformar, por sí solos o en el marco de …Read More

Compartir:

El Simposio Notarial sigue adelante

Aunque más lentamente de lo deseado por su Comité Organizador, el Simposio Notarial sigue adelante. El último paso dado por el Comité ha sido la realización de una encuesta entre los notarios con la finalidad de seleccionar los temas a debatir en el Simposio, en el que se quiere reflexionar sobre los retos presentes y futuros del notariado, y sobre su aportación a la justicia y al desarrollo económico de …Read More

Compartir:

La reforma de las oposiciones libres. Algunas ideas

El Consejo General del Notariado, en la reunión del Pleno celebrada el día 26 de septiembre de este año, decidió formar una comisión que estudiase las posibles reformas a introducir en la oposición libre para la obtención  del título de Notario. Así se consigna en la habitual reseña de acuerdos que el SIC publica tras cada reunión de dicho órgano. No se expresan en tal comunicación los motivos que empujan …Read More

Compartir:

Reunión de notarios tuiteros

El pasado sábado tuvo lugar en Madrid una reunión notarial muy peculiar. No se trató, no, de una junta general ordinaria, ni de una reunión del Consejo General del Notariado, ni un Congreso profesional o Seminario de Derecho privado al uso. El objeto fue la «desvirtualización» de los compañeros notarios presentes en las redes sociales, particularmente en Twitter, con el objeto de conocerse personalmente y cambiar impresiones. La reunión fue …Read More

Compartir:

Felices vacaciones

Aunque un poco entrado ya agosto, parece que procede advertir que durante este mes pararemos las maquinas blogueras para recuperar fuerzas ara un septiembre que se presenta interesante. Por un lado, la cuestión de la solicitud de copias para la BDTR precisará previsiblemente un post que explique en que ha quedado la cosa finalmente; por otro, según nuestras informaciones, comenzará el despegue de un Simposio o Congreso que, esperamos, permita …Read More

Compartir:

Transparencia Notarial cumple un año

El 17 de junio del año pasado publicábamos nuestro primer post, que encabezábamos con un título bien descriptivo: “Nace Transparencia Notarial”. Desde ese día han pasado muchas cosas, y nos han pasado muchas cosas. Nos hemos ocupado en este blog de la situación de los nuevos notarios afectados por los retrasos en la demarcación, las crisis y luchas habidas en el seno del Consejo, la situación de la Mutualidad Notarial, …Read More

Compartir:

Lo que separa Málaga de La Palma. ¿Por qué el CGN tiene tan poca capacidad de convocatoria entre los notarios?

El 29 de marzo de 2014 se celebraron las Jornadas Notariales de Málaga (link a la web), que fueron organizadas por un pequeño grupo de notarios, sin apoyo alguno del Consejo General del Notariado (CGN), que incluso llegó a vetar la posibilidad de que se anunciara la celebración de las Jornadas a través del SIC (página web corporativa del notariado). La falta de medios y apoyos institucionales para su organización, …Read More

Compartir:

Un Notariado combativo

La reciente jurisprudencia sobre clausulas suelo ha venido a consolidar un nuevo criterio para el control del contenido de las cláusulas predispuestas en contratos con consumidores (y puede que no solo con consumidores): la transparencia. Así, la transparencia de las cláusulas no solo vendrá referida a la fase “control de la incorporación”, en su sentido de legibilidad y comprensibilidad, sino que también puede su falta (la falta de transparencia) determinar …Read More

Compartir:

El control ético de la relación jurídica Estado-notario

Nuestro compañero Antonio Longo nos envió como comentario al post del día quince de abril el texto de su ponencia en la mesa redonda «El control ético de la relación jurídica Estado-notario» de las Jornadas Notariales de La Palma celebradas entre los días cinco y ocho del pasado mes de marzo. Dado el gran interés de la misma, los editores hemos considerado más adecuado el publicarla como post. «Entre el …Read More

Compartir:

Consulta a la Dirección General sobre la solicitud masiva de copias por el OCP

Hace unas semanas nuestro coeditor Luis Bustillo trataba en este mismo blog, en el post que puede verse aquí, la cuestión de las solicitudes masivas de copias para la mejora de la Base de Datos de Titulares Reales (BDTR) que los notarios venimos recibiendo desde el pasado mes de febrero. A lo largo del mes de febrero, diversos Decanos remitieron a sus colegiados escritos muy similares exponiéndonos cómo, para poder obtener …Read More

Compartir:

El cambiazo

  Últimamente, los notarios lectores de este blog que hayan remitido copias telemáticamente por el sistema SIGNO a cualquier Registro de la Propiedad o Mercantil, puede que se hayan percatado de una cierta ralentización del sistema, cuando se une la copia en formato PDF al expediente, para su envío a la bandeja de firmas. No es que SIGNO se caracterice por ser muy rápido, pero es que, desde mediados del …Read More

Compartir:

¿Legalización de libros o depósito de todos nuestros datos?

El día 16 de febrero de este año se ha publicado en el BOE la Instrucción de 12 de febrero de 2015 de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre legalización de los libros de los empresarios en aplicación del artículo 18 de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internalización. En este último precepto se establece que todos los …Read More

Compartir:

La estrategia del Decano Ollé para el Notariado

Naes iste magno conatu magnas nugas dixerit Terencio. Heautontimorúmenos Ya está publicado el último número de La Notaría, órgano de expresión del Col.legi de Notaris de Catalunya. Aparte de los estudios técnico-jurídicos y análisis jurisprudenciales que son habituales, contiene un extenso artículo del Decano de Cataluña, Don Joan Carles Ollé i Favaro, titulado Bases para un plan estratégico del CGN en el periodo 2015-2016.  Desde luego, para quien, como observador, …Read More

Compartir:

Solicitudes masivas de copias por el OCP

  En las últimas semanas, los decanos de los colegios notariales se han dirigido a sus colegiados comunicándoles la apertura de un proceso de solicitud de copias simples de escrituras que puedan incidir en la titularidad real, en términos tales como los que siguen: …para poder obtener de la manera más rápida posible el mejor contenido de dicha base de datos, el Consejo, en su sesión plenaria de 24 de …Read More

Compartir:

¿Se acabó el secreto de protocolo para las transmisiones de acciones y participaciones de sociedades?

En la reseña publicada en el SIC de los acuerdos del pleno del Consejo General del Notariado (CGN) del 24 de enero de 2015, vemos que, entre dimisiones, mociones de confianza y quítate tú que me pongo yo (claro que esto no lo cuenta el SIC, pero podéis leerlo en este blog aquí) el Pleno acordó “Aprobar un modelo orientativo de requerimiento a los notarios para el envío de copias …Read More

Compartir:

Usureros

  Hace unas semanas fue noticia el desahucio de una anciana en Vallecas como consecuencia de la ejecución de la hipoteca que garantizaba un préstamo que su hijo había pedido a un prestamista particular. Para constituir dicha hipoteca, el hijo había utilizado un poder general que le había conferido su madre. Ambos negocios, apoderamiento y préstamo hipotecario, se otorgaron, como no puede ser de otra manera, ante Notario. En relación …Read More

Compartir:

El Simposio Notarial 2015 continúa sus trabajos

Como todos vosotros, hemos recibido en nuestros correos la carta que remitió la Comisión Organizadora del Simposio Notarial 2015, en la que se reseña la celebración de una reunión preparatoria a la que asistieron Notarios de todas las edades y de todas las procedencias. Algunos han desempeñado las más elevadas responsabilidades corporativas, otros nunca han ocupado cargo alguno. Sin duda, la diversidad de perfiles de los asistentes, viene a confirmar lo …Read More

Compartir:

Flash informativo: la DGRN tumba el recurso del Decano de Navarra contra los acuerdos de la Mutualidad Notarial

Es poco habitual que desde este blog podamos dar buenas noticias, pero hoy tenemos una: la Dirección General de los Registros y del Notariado, mediante resolución de fecha 28 de noviembre de 2014 ha resuelto el recurso de alzada interpuesto por el actual Decano del Colegio Notarial de Navarra Don Felipe Pou Ampuero, contra los acuerdos adoptados por la Junta de Patronato de la Mutualidad Notarial celebrada el pasado 15 …Read More

Compartir:

El decálogo del buen Decano

Como supongo que le ocurre a la mayoría de los que inician su andadura profesional como notarios, cuando a finales de 1997 comencé a desempeñar el cargo en mi primer destino, un pequeño pueblo en la ribera del mediterráneo, las cuestiones de política corporativa me resultaban muy remotas: dedicaba todo mi tiempo a, por una parte, familiarizarme con la tarea de subsumir el derecho que había aprendido en los concretos …Read More

Compartir:

Concurso notarial en Cataluña: ¿Defenderá el CGN la unidad del Notariado?

El Boletín Oficial del Estado del pasado día 22 de octubre publicó una orden del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña por la que se dispone el aplazamiento de la efectividad de la demarcación notarial en cuanto a un total de treinta y ocho notarías que figuran en el texto de la propia Orden. Todas ellas incluidas en el Proyecto frustrado de demarcación notarial (que abarcaba sesenta y nueve) …Read More

Compartir:

Elección directa. Si, pero…

Uno de los temas estrella del debate notarial en los últimos años es el de la organización corporativa, que sin duda ha de ocupar las sesiones del próximo Congreso. Y el foco de la discusión se ha localizado en el sistema de elección del Presidente del Consejo, siendo mayoritaria la opinión favorable a que ésta tenga lugar por sufragio universal y directo de todos los Notarios. Como coadyuvantes, debates acerca …Read More

Compartir:

UNO DE LOS NUESTROS (Qué está pasando en la Mutualidad Notarial)

La situación actual de la Mutualidad Notarial (MN), que como tantas otras cuestiones relativa a nuestra profesión es bastante poco conocida por la mayoría de los notarios, es en síntesis la siguiente:   – El 1 de enero de 2004, todos los notarios (salvo los procedentes del cuerpo de corredores de comercio) quedamos integrados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos …Read More

Compartir:

Los designios para el notariado tras la reforma del Registro Civil: apuntes y comentarios

Recientemente el blog ¿Hay Derecho? ha publicado dos posts sobre la cesión del Registro Civil a los registradores mercantiles: uno de nuestro editor Rodrigo Tena, «La cesión del Registro Civil a los registradores mercantiles (o el problema del polizón)», y otro del registrador mercantil Andrés Ylla llamado «El Registro Civil y el engendro corporativo» en los que se muestran las graves deficiencias, de forma, fondo y procedimiento de su asignación a …Read More

Compartir: