Go to Top

Consejo General del Notariado

Sobre la nueva aplicación de ANCERT: el «Informe de Actividad del Fallecido»

La pasada semana se puso en funcionamiento una nueva utilidad en SIGNO llamada “Informe de Actividad del Fallecido”. Mediante el pago de diez euros, cualquier Notario, utilizando su tarjeta FEREN, puede, simplemente introduciendo el DNI de una persona, conocer todas las escrituras actas y pólizas que ésta ha otorgado desde el año 2008. Al realizar una consulta desde dicha aplicación, se puede constatar que: – La aplicación permite conocer los …Read More

Compartir:

Lo que separa Málaga de La Palma. ¿Por qué el CGN tiene tan poca capacidad de convocatoria entre los notarios?

El 29 de marzo de 2014 se celebraron las Jornadas Notariales de Málaga (link a la web), que fueron organizadas por un pequeño grupo de notarios, sin apoyo alguno del Consejo General del Notariado (CGN), que incluso llegó a vetar la posibilidad de que se anunciara la celebración de las Jornadas a través del SIC (página web corporativa del notariado). La falta de medios y apoyos institucionales para su organización, …Read More

Compartir:

Sobre consumidores, notarios y occas

Estaba claro que más tarde o más temprano iba a plantearse la cuestión de la actuación notarial en relación a los consumidores. Tras la llegada de la crisis muchos conceptos e instituciones, aparentemente sólidos, se han puesto sobre la palestra y surgen diatribas varias sobre su utilidad para poner freno a diversos abusos reales o presuntos y se hace necesario reflexionar sobre ellas y también sobre nosotros mismos. Las iniciativas …Read More

Compartir:

La nueva versión del Indice Unico y las vías de negocio

Corría el año 2008 cuando un por entonces Decano dijo lo siguiente: «nuestros políticos no han leído a Núñez Lagos, ni piensan leerlo. En cambio entienden con facilidad la eficacia del Indice Unico». Siete años después, ese planteamiento estratégico que tan gráficamente se nos resumía a los notarios ha llevado a una situación en la que nuestros representantes corporativos leerán o no a Nuñez Lagos, pero por lo visto desatienden …Read More

Compartir:

El costoso nacimiento de un nuevo Registro Civil

Agradeciendo la reiterada amabilidad de mis compañeros, los editores de este blog, voy a utilizar el espacio que me ceden para ocuparme de una cuestión no menor, según creo, de entre las que afligen a nuestra profesión, reconociendo que, a día de hoy y no por voluntad propia, nos movemos en buena medida en el terreno de la conjetura. Se trataría de saludar el próximo alumbramiento de un renacido Registro …Read More

Compartir:

Las Leyes del Castillo

Dice Carles Casajuana, diplomático de profesión (y durante una etapa, también asesor del Gobierno), en el prólogo a su libro recientemente publicado «Las Leyes del Castillo», que la proximidad del poder siempre le ha apasionado, intrigado y desconcertado. Y por ello, en el día a día de su trabajo ha ido tomando notas, recogiendo citas y reflexiones personales “sobre el poder y su ecología, sobre el medio en que se …Read More

Compartir:

¿Por qué nos disgustan tanto las luchas internas del Consejo?

La semana pasada dábamos cuenta de la enésima trifulca interna del Consejo, resuelta finalmente de manera silenciosa y sin sangre, al menos aparentemente. Pero, a pesar de que esa solución haya sido  incruenta, creo que conviene analizar, como haría un buen mediador –profesión en alza- qué sentimientos nos suscita eso a los colegiados -en mi caso, disgusto- y en qué medida esos sentimientos están justificados. Evidentemente, el CGN es muy libre …Read More

Compartir:

Flash informativo: vuelven las peleas al CGN

Nos han llegado noticias de una nueva escaramuza en la ya larga batalla que se libra en el seno del Consejo General del Notariado. Esta nueva crisis tiene su origen en la introducción, al parecer sin aviso previo el día anterior al pleno, y a solicitud del Decano de Canarias Alfonso Cavallé, de un nuevo punto en el orden del día del Pleno del CGN del pasado sábado 24 de …Read More

Compartir:

Crónica de Francisco Mariño sobre el curso organizado por el CGN en la UIMP: tutela del consumidor (II)

Como anunciamos en nuestro post de 8 de enero, por su interés publicamos hoy la crónica redactada por nuestro compañero Francisco Mariño Pardo, y aparecida en su blog Iuris Prudente, sobre la segunda jornada del curso organizado en la UIMP por el Consejo General del Notariado sobre tutela del consumidor. Recomendamos su lectura. Como afirma el autor, “lo mejor está por llegar”: “Aquí vuelvo, por si alguien me esperaba, con …Read More

Compartir:

Crónica de Francisco Mariño sobre el curso organizado por el CGN en la UIMP: tutela del consumidor (I)

Nuestro compañero Francisco Mariño Pardo nos ha autorizado a publicar la interesante e instructiva crónica aparecida en su propio blog Iuris Prudente que narra la primera jornada del curso de la UIMP relativa a la tutela del consumidor y que ha sido organizado por el Consejo General del Notariado. Los destacados en negrita son nuestros. Próximamente publicaremos la crónica de la segunda jornada. Merece la pena:

«Este año, como he venido haciendo los últimos, he aprovechado el curso que anualmente organiza el Consejo General del Notariado enla Universidad Internacional Menéndez Pelayo como excusa perfecta para pasar (en la mejor de las compañías) unos días en Santander, ciudad que, aunque obviamente no necesite de mi promoción, recomiendo a todo el mundo.Read More

Compartir:

Flash informativo: la DGRN tumba el recurso del Decano de Navarra contra los acuerdos de la Mutualidad Notarial

Es poco habitual que desde este blog podamos dar buenas noticias, pero hoy tenemos una: la Dirección General de los Registros y del Notariado, mediante resolución de fecha 28 de noviembre de 2014 ha resuelto el recurso de alzada interpuesto por el actual Decano del Colegio Notarial de Navarra Don Felipe Pou Ampuero, contra los acuerdos adoptados por la Junta de Patronato de la Mutualidad Notarial celebrada el pasado 15 …Read More

Compartir:

ANCERT: o democracia o competencia

Me acuerdo que hace unos cuantos años tuve que preparar para las restringidas un tema de empresas municipales y que ya en aquella época me extrañaba y me parecía raro que los Ayuntamientos pudieran usar sociedades mercantiles para realizar actividades propias del Ayuntamiento. La cosa era que de esta manera las corporaciones públicas podían desembarazarse del molesto Derecho administrativo y acogerse al más flexible y dinámico Derecho Mercantil. Probablemente de …Read More

Compartir:

El Factor Humano

¿Habría tenido lugar la Revolución Francesa si le hubieran hecho la fimosis a tiempo a Luis XVI? ¿O la Segunda Guerra Mundial si Hitler hubiese superado alguno de sus dos intentos de ser admitido en la Academia de Bellas Artes de Viena? ¿Hay unas fuerzas motrices y unos condicionantes –geográficos, económicos, demográficos- que determinan el devenir de la Historia? ¿O por el contrario, y como decía Carlyle, la historia del …Read More

Compartir:

La modernización tecnológica del Notariado

Leyendo las últimas entradas en este blog, no he podido resistirme a compartir con sus lectores algunas reflexiones sobre como reformar la informática corporativa del notariado. Desde el año 2000, estoy personalmente comprometido con este tema. En primer lugar, por haber sido la persona que ideó y dirigió Ancert durante sus primeros años y porque además, desde el año 2006, dirijo dos empresas que trabajan exclusivamente para el sector notarías …Read More

Compartir:

El Consejo General ¿Del Notariado?

Se confirma. El Consejo General del Notariado no trató en su última reunión la petición de celebración de un Congreso Nacional que se formuló en las conclusiones de las Jornadas de Málaga y que fue respaldada por cientos de Notarios. Caso omiso. Oídos sordos. Como se quiera llamar. Seis meses después de las citadas Jornadas y tres después de que su Comité Organizador fuese recibido por el Pleno, con el …Read More

Compartir:

Congreso Notarial: ¿Rechazado por silencio negativo?

Estimados compañeros: Estamos a la espera de la comunicación oficial en el SIC de la decisión del Consejo General del Notariado sobre la convocatoria del próximo Congreso Notarial español. Hasta el momento, y desgraciadamente, solo tenemos sospechas, basadas en varios indicios, de que el tema ni siquiera fue tratado en esa reunión. Si fuese así, el asunto no dejaría de ser muy triste: 236 notarios se reúnen en marzo y …Read More

Compartir:

Utopía del Notariado

“En tiempos de tribulación no hacer mudanza”, decía San Ignacio de Loyola; «Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie«, decía el personaje de Tancredi a su tío Fabrizio en “El Gatopardo” de Giuseppe Tomasi de Lampedusa, dando lugar a lo que se ha llamado “gatopardismo” en política, que simboliza la capacidad de los sicilianos para adaptarse a lo largo de la historia a los distintos gobernantes …Read More

Compartir:

¿Hay razones para NO convocar un Congreso?

Los integrantes del comité de Jornadas de Málaga, que firmamos este escrito, queremos en primer lugar agradecer a Transparencia Notarial la deferencia de permitirnos publicar en su blog estas reflexiones. El próximo sábado día 20 el Consejo se reúne en Madrid y, según nos han informado, uno de los puntos del orden del día es la posible convocatoria de un Congreso notarial a celebrar en los próximos meses. Pensamos que …Read More

Compartir:

Cataluña y el notariado

 I.- Cataluña, año cero.  La presencia en el horizonte inmediato de una eventual segregación de Cataluña no puede dejar indiferente. Todos y no sólo los catalanes tenemos un problema. La cuestión catalana y su encaje en España es obvio que excede del ámbito notarial, pero también puede acarrear profundas repercusiones sobre nuestra función, tanto directas como consecuencia de los denominados efectos colaterales. Por ello me atrevo a escribir estas letras …Read More

Compartir:

Nuevos notarios, concursos y demarcaciones: ¿más retrasos? ¡La chapuza nacional!

Vaya por delante que escribo a título personal aunque sé en conciencia que la mayoría de mi promoción comulgará plenamente con lo que digo. Esta misma mañana hemos sabido muchos de mis compañeros de promoción (y supongo que buena parte del Notariado) que el proyecto de Real Decreto de demarcación notarial ha sido informado negativamente por el Consejo de Estado debido a defectos formales. En fin, que hay que repetir …Read More

Compartir:

Comienza el nuevo curso

Tras el relajante verano, retomamos esta semana el ritmo habitual de publicación para afrontar el comienzo de un nuevo curso que se presenta lleno de retos, pero también, y por ello, de posibilidades. O así lo queremos ver los editores del blog, que no pretendemos -como se ha dicho- ser un Podemos notarial, sino animar un proceso de reforma y regeneración de nuestras instituciones corporativas que, a estas alturas, no …Read More

Compartir:

Una visita a la Catacumba de los Capuchinos

Siempre ha estado sujeta a cuestionamiento la figura del notario que capta y asume un volumen de trabajo tal (consistente fundamentalmente en contratación en masa) que no resulta verosímil que pueda atenderlo dando un tratamiento personalizado a los otorgantes y cumpliendo debidamente con los deberes propios de la función, con el consiguiente desprestigio que ello supone para el notariado. Joaquín Costa los llamaba «notarios alforjeros», y hoy se los conoce …Read More

Compartir:

La elección directa del Presidente (de la V República Francesa)

El sistema de elección del Presidente del Consejo General del Notariado por los Decanos de los respectivos Colegios Notariales tradicionalmente ha cumplido con su función: se lograba una estabilidad y una unidad de criterio en la defensa de nuestros intereses corporativos. Pero durante la última década, la nueva distribución de competencias entre los Colegios y el Consejo, el protagonismo que el Consejo -y su Presidente- han adquirido, y los presupuestos …Read More

Compartir:

Cambios en el Consejo General del Notariado: tácticas y estrategias

Tal y como anunciábamos ayer, Salvador Torres Ruiz, decano de Andalucía, ha sido nombrado vicepresidente del Consejo General del Notariado. Dicha así, para cualquier observador externo, la noticia no aporta mucho: es un relevo más en un cargo que puede obedecer a muchas razones. Pero para los notarios, y sobre todo para aquellos que puedan tener información directa de las interioridades del poquísimo transparente Consejo, este cambio tiene sin duda …Read More

Compartir:

¿Democracia en el Notariado?

Hace unas semanas tuve la oportunidad de reunirme, junto con otros compañeros miembros del Comité Organizador de las Jornadas de Málaga, con el Pleno del Consejo General del Notariado, reunión de la que se ha dado cumplida cuenta en la página web de las jornadas www.manifiestoporlaunidad.com y en este mismo blog. En esa reunión, la Decana de Castilla la Mancha y miembro de la Comisión Permanente, Palmira Delgado, dijo, con …Read More

Compartir:

Nuevos notarios, concursos y demarcaciones

El pasado domingo informábamos de urgencia de que en el último pleno del Consejo se rechazó por mayoría solicitar a la Dirección General un concurso para los nuevos notarios. Al respecto hemos recibido de una de estos compañeros, Cristina Magalló, una carta que relata sus sentimientos ante esta dura circunstancia. Para su adecuada comprensión hay que tener en cuenta algunos hechos: está pendiente la demarcación notarial que suprimirá un buen …Read More

Compartir:

Flash de urgencia sobre el pleno de Decanos en el Consejo de ayer, 28-6

Tiempo habrá para un análisis más extenso y reposado. Pero por ahora no podemos dejar de contar a nuestros compañeros: – Que una vez más el tiempo se dedicó, sobre todo, a los ataques y reproches habituales, y a las críticas personales destructivas de costumbre, con el protagonismo de los de siempre y, esta vez de modo especial, del Vicepresidente saliente. Su dimisión fue aceptada y el nuevo Vicepresidente será …Read More

Compartir:

Sobre la dimisión del vicepresidente Ollé

Nos llega la noticia de la dimisión hoy del decano de Cataluña Joan Carles Ollé como vicepresidente del Consejo General del Notariado, alegando “disfunciones en la gestión corporativa” que hacen que el Consejo esté llevando “una política errática y claudicante”, pero cuya responsabilidad parece no querer asumir en la parte que le toca. Cuando habla de “reiterados incumplimientos y deslealtades”, es de suponer que pretenda que no le sean imputables …Read More

Compartir:

El Consejo recibe a las Jornadas de Málaga

Por su interés, reproducimos a continuación la crónica de la reunión de los promotores de las Jornadas de Málaga con el Pleno del CGN, que nuestros compañeros han publicado en su página web www.manifiestoporlaunidad.com. Creemos que es importante darle la máxima difusión a esta noticia y conocer vuestras opiniones y comentarios sobre el tema. “El pasado día 16 de junio el Consejo recibió a una representación de los organizadores de las Jornadas de Málaga. …Read More

Compartir:

Sobre notarios adanistas, luchas intestinas y manifiestos anónimos

Hace algún tiempo publiqué en el blog ¿Hay Derecho? un post sobre las Jornadas Notariales de Málaga en el que se mencionaban las razones de esa reunión notarial, algunos de los males externos e internos del notariado y las conclusiones que de dicha Jornada habían resultado. Esas conclusiones fueron adoptadas prácticamente por la totalidad de los 236 notarios que asistieron a ella y según informan los organizadores, las adhesiones a las …Read More

Compartir: