Go to Top

Blog Archives

Breve crónica del Simposio Notarial. Primera ponencia

Los días 28 y 29 de mayo se celebró en Madrid el Simposio Notarial en el que se abordaron algunas cuestiones de interés para el colectivo, con la vista puesta en el futuro. Lógicamente se aludió al  presente y al pasado, pues solo conociéndolos podemos abordar los retos que nos vienen. Y como dijo en una de sus intervenciones Javier Oñate, haciendo una reflexión crítica constante sobre nuestra función, huyendo de …Read More

Compartir:

Flash informativo: Depósito notarial de copias

Hemos recibido en nuestros correos electrónicos el manual de uso y disfrute de la extraña aplicación que apareció en SIGNO hace unas semanas, llamada “Depósito Notarial de Copias”, que permanecía inoperativa y que no lo estará hasta el nueve de mayo. El manual va acompañado de una carta de presentación firmada por…nadie. Básicamente, la aplicación consiste en los siguiente: cualquier Notario, a solicitud del interesado, constante en un formulario específico …Read More

Compartir:

Entrevista al Decano Ollé “La Notaría”

El último número publicado de la revista La Notaría, editada por el Colegio Notarial de Cataluña, contiene una extensa entrevista al Decano de dicho Colegio, Joan Carles Ollé i Fávaro. No es el propósito de este post resumirla, sino destacar el subtexto de algunas respuestas, reveladoras de ciertas convicciones imperantes en la cúpula corporativa y que están en la raíz de algunos de los problemas que desde este blog se …Read More

Compartir:

Elecciones generales. Propuestas de los programas de los partidos políticos en materias de interés para los notarios

El objeto de este post, en el día en que da comienzo la campaña para las elecciones generales que se celebrarán el día veinte de diciembre, es reseñar las referencias que, a diversas cuestiones de interés directo para los Notarios, contienen los programas electorales publicados de los cuatro partidos que, según indican todas las encuestas y sondeos, tienen posibilidades reales de conformar, por sí solos o en el marco de …Read More

Compartir:

La reforma de las oposiciones libres. Algunas ideas

El Consejo General del Notariado, en la reunión del Pleno celebrada el día 26 de septiembre de este año, decidió formar una comisión que estudiase las posibles reformas a introducir en la oposición libre para la obtención  del título de Notario. Así se consigna en la habitual reseña de acuerdos que el SIC publica tras cada reunión de dicho órgano. No se expresan en tal comunicación los motivos que empujan …Read More

Compartir:

Un Notariado combativo

La reciente jurisprudencia sobre clausulas suelo ha venido a consolidar un nuevo criterio para el control del contenido de las cláusulas predispuestas en contratos con consumidores (y puede que no solo con consumidores): la transparencia. Así, la transparencia de las cláusulas no solo vendrá referida a la fase “control de la incorporación”, en su sentido de legibilidad y comprensibilidad, sino que también puede su falta (la falta de transparencia) determinar …Read More

Compartir:

La estrategia del Decano Ollé para el Notariado

Naes iste magno conatu magnas nugas dixerit Terencio. Heautontimorúmenos Ya está publicado el último número de La Notaría, órgano de expresión del Col.legi de Notaris de Catalunya. Aparte de los estudios técnico-jurídicos y análisis jurisprudenciales que son habituales, contiene un extenso artículo del Decano de Cataluña, Don Joan Carles Ollé i Favaro, titulado Bases para un plan estratégico del CGN en el periodo 2015-2016.  Desde luego, para quien, como observador, …Read More

Compartir:

Solicitudes masivas de copias por el OCP

  En las últimas semanas, los decanos de los colegios notariales se han dirigido a sus colegiados comunicándoles la apertura de un proceso de solicitud de copias simples de escrituras que puedan incidir en la titularidad real, en términos tales como los que siguen: …para poder obtener de la manera más rápida posible el mejor contenido de dicha base de datos, el Consejo, en su sesión plenaria de 24 de …Read More

Compartir:

Usureros

  Hace unas semanas fue noticia el desahucio de una anciana en Vallecas como consecuencia de la ejecución de la hipoteca que garantizaba un préstamo que su hijo había pedido a un prestamista particular. Para constituir dicha hipoteca, el hijo había utilizado un poder general que le había conferido su madre. Ambos negocios, apoderamiento y préstamo hipotecario, se otorgaron, como no puede ser de otra manera, ante Notario. En relación …Read More

Compartir:

El notario y el derecho societario

Varias veces he escuchado que el papel del Notario en el ámbito societario es prescindible. La mayor parte de sus actuaciones -se dice- implican únicamente la elevación a público de documentos privados, y la intervención notarial es un trámite perfectamente soslayable, pues la publicidad de los actos mercantiles podría lograrse perfectamente mediante la presentación de documentos privados, o aún de formularios, en el Registro Mercantil. Tal tendencia a la estandarización …Read More

Compartir:

Elección directa. Si, pero…

Uno de los temas estrella del debate notarial en los últimos años es el de la organización corporativa, que sin duda ha de ocupar las sesiones del próximo Congreso. Y el foco de la discusión se ha localizado en el sistema de elección del Presidente del Consejo, siendo mayoritaria la opinión favorable a que ésta tenga lugar por sufragio universal y directo de todos los Notarios. Como coadyuvantes, debates acerca …Read More

Compartir:

El año en que vivimos peligrosamente

Se cumple por estos días un año desde el Manifiesto por la Unidad, Manifiesto de Octubre, Manifiesto de los 1200 u otras denominaciones que ha recibido lo que fue un movimiento espontáneo generado a raíz de los acontecimientos de los días tres y cuatro de octubre de dos mil trece. Haciendo un poco de memoria, el viernes día cuatro dimitían la Secretario y los Vicesecretarios del Consejo General del Notariado, remitiendo …Read More

Compartir:

Oposiciones entre Notarios: entre Núñez Lagos y el Índice Único

El pasado 21 de marzo, el Boletín Oficial del Estado publicó la convocatoria y el programa del segundo ejercicio de la oposición entre notarios, las conocidas como “restringidas”. Algo después, se hizo pública la lista de aspirantes admitidos, que asciende a dieciséis, confirmando una tónica descendente que se repite en las últimas convocatorias. Contrasta tan reducido número de aspirantes con lo que ocurría hace veinte o veinticinco años. Por ejemplo, …Read More

Compartir:

Notariado, Estado y Ciudadano

El título de este post es el mismo que el del editorial del número 85 de la revista “Escritura Pública”, órgano oficial de expresión del Notariado español. Dice el mencionado editorial …el Notariado es ante todo y sobre todo, una función pública, o si se prefiere, el Notariado es Estado.. Y añade, La que define su auténtica esencia, como antes decíamos, es su carácter estatal. Y está en el Notariado …Read More

Compartir:

¿Democracia en el Notariado?

Hace unas semanas tuve la oportunidad de reunirme, junto con otros compañeros miembros del Comité Organizador de las Jornadas de Málaga, con el Pleno del Consejo General del Notariado, reunión de la que se ha dado cumplida cuenta en la página web de las jornadas www.manifiestoporlaunidad.com y en este mismo blog. En esa reunión, la Decana de Castilla la Mancha y miembro de la Comisión Permanente, Palmira Delgado, dijo, con …Read More

Compartir:

Duplicidades

Se ha instalado, como lugar común o marco de pensamiento, que las funciones de Notarios y Registradores son redundantes, se solapan, y suponen “hacer dos veces los mismo”. Esa duplicidad hace que el sistema sea costoso e ineficiente y debe superarse (curiosamente, parece que en función o favor de la inscripción) ¿es esto cierto?

Compartir: