Go to Top

octubre 2014

Elección directa. Si, pero…

Uno de los temas estrella del debate notarial en los últimos años es el de la organización corporativa, que sin duda ha de ocupar las sesiones del próximo Congreso. Y el foco de la discusión se ha localizado en el sistema de elección del Presidente del Consejo, siendo mayoritaria la opinión favorable a que ésta tenga lugar por sufragio universal y directo de todos los Notarios. Como coadyuvantes, debates acerca …Read More

Compartir:

Post de nuestro coeditor Ignacio Gomá en ¿Hay Derecho?: Dimisiones en la DGRN: ¿el regulador liberado?

Por su interés, reproducimos el post que hoy mismo ha publicado en el blog ¿Hay Derecho?, nuestro coeditor Ignacio Gomá, con motivo de la dimisión del Director General y varios de sus colaboradores. Es el siguiente: …….. Ya ha aparecido en la prensa la dimisión del director general de los Registros y del Notariado. La noticia podría ser la lógica consecuencia del cambio de ministro, pero quizá va más allá. Como …Read More

Compartir:

El Factor Humano

¿Habría tenido lugar la Revolución Francesa si le hubieran hecho la fimosis a tiempo a Luis XVI? ¿O la Segunda Guerra Mundial si Hitler hubiese superado alguno de sus dos intentos de ser admitido en la Academia de Bellas Artes de Viena? ¿Hay unas fuerzas motrices y unos condicionantes –geográficos, económicos, demográficos- que determinan el devenir de la Historia? ¿O por el contrario, y como decía Carlyle, la historia del …Read More

Compartir:

UNO DE LOS NUESTROS (Qué está pasando en la Mutualidad Notarial)

La situación actual de la Mutualidad Notarial (MN), que como tantas otras cuestiones relativa a nuestra profesión es bastante poco conocida por la mayoría de los notarios, es en síntesis la siguiente:   – El 1 de enero de 2004, todos los notarios (salvo los procedentes del cuerpo de corredores de comercio) quedamos integrados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos …Read More

Compartir:

Los designios para el notariado tras la reforma del Registro Civil: apuntes y comentarios

Recientemente el blog ¿Hay Derecho? ha publicado dos posts sobre la cesión del Registro Civil a los registradores mercantiles: uno de nuestro editor Rodrigo Tena, «La cesión del Registro Civil a los registradores mercantiles (o el problema del polizón)», y otro del registrador mercantil Andrés Ylla llamado «El Registro Civil y el engendro corporativo» en los que se muestran las graves deficiencias, de forma, fondo y procedimiento de su asignación a …Read More

Compartir:

El año en que vivimos peligrosamente

Se cumple por estos días un año desde el Manifiesto por la Unidad, Manifiesto de Octubre, Manifiesto de los 1200 u otras denominaciones que ha recibido lo que fue un movimiento espontáneo generado a raíz de los acontecimientos de los días tres y cuatro de octubre de dos mil trece. Haciendo un poco de memoria, el viernes día cuatro dimitían la Secretario y los Vicesecretarios del Consejo General del Notariado, remitiendo …Read More

Compartir:

El Consejo planea adquirir una nueva sede

El SIC publicó el pasado día dos la reseña de los acuerdos adoptados en la sesión del día veinte de septiembre.Varios han llamado nuestra atención, pero en este post queremos resaltar uno de ellos. «Iniciar las negociaciones para la adquisición de un edificio en propiedad, destinado a la futura sede del Consejo; y encomendar al Tesorero del Consejo la preparación de los correspondientes informes técnico-financieros». Actualmente, la sede del Consejo …Read More

Compartir:

Flash informativo: el Consejo vota en contra de la celebración del congreso.

Según acabamos de saber, el Pleno del Consejo General del Notariado celebrado en la tarde el pasado martes acordó rechazar la solicitud de celebración de un congreso nacional formulada en las conclusiones de las Jornadas de Málaga, a las que se adhirieron más de setecientos notarios. La propuesta se incluyó en el orden del día por iniciativa del Decano de Aragón, Francisco Pizarro. Concretamente, ocupaba el punto 17.3 (último) de los …Read More

Compartir: